sábado, 20 de marzo de 2010

PRIMER CICLO DE CONFERENCIAS INTERNACIONALES SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS
Unidad Académica de Docencia Superior
Programa de Maestría en Ciencias de la Educación

El primer ciclo de conferencias realizado por MCE fue sin duda un evento muy importante ya que se nos dio un panorama muy amplio sobre la educación superior en nuestro país y en los países invitados,
La Función de la Universidad Pública en México (caso UAZ)
La universidad pública juega un papel muy importante en la sociedad, involucra valores, objetivos y destrezas, habilidades para así poder traspasar los escenarios.
En su carácter de formadora se encuentra con diferentes problemáticas para estar a la par con los diferentes países.
La universalización del conocimiento es pues uno de sus objetivos principales, las universidades en México enfrentan grandes desafíos como la internacionalización, la movilidad de estudiantes y docentes.
La sociedad necesita de universidades para poder desarrollar sus objetivos, misiones, visiones, conocimientos, destrezas y así tener pertinencia social.
La educación superior requiere pues de personal académico calificado, implica una formación integral que prepare hombres y mujeres responsables críticas y participativas para poder desafiar el futuro incierto.
Por otro lado la falta de orientación vocacional en la educación superior es uno de los problemas con mayor incidencia en los alumnos ya que no se le da la importancia que se requiere, y es una de las causales del fracaso e interés en el desempeño de la formación elegida.
La falta de vocación en los alumnos de educación superior es sin duda un gran problema para su desenvolvimiento en sociedad ya que recibiría solamente un proceso de capacitación (para trabajar en algo especifico).
La finalidad de la educación es instruirlo, capacitarlo, asesorarlo para resolver problemas de la índole que sea de acuerdo a las competencias laborales, y estar a la par con la exigencia laboral, que es uno de los procesos de verificación y autoverificación de las competencias laborales: lo que debe saber, lo que sabe hacer, y lo que pudiera hacer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario